Politica

Política
Organización Política
COSTA RICA - El sistema jurídico del país tiene particularidades y formalidades que deben ser tomadas en cuenta al emprender negocios
En Costa Rica la Constitución Política y diversas entidades estatales, permiten y fomentan el desarrollo de actividades comerciales, empresariales y de inversión, tanto para nacionales como para extranjeros, sea que desarrollen las mismas en su condición personal y/o a través de personas jurídicas.

Las personas jurídicas al servicio de los empresarios o inversores, constituyen ficciones legales a las cuales mediante el cumplimiento de una serie de requisitos previos, se les atribuye personería jurídica suficiente que las legitima y les otorga capacidad para el desarrollo de este tipo de actividades, limitando y separando la responsabilidad personal y patrimonial de las personas físicas de las de las personas jurídicas.

Lo principal que deben de comprender las personas interesadas en gestionar actividades empresariales en Costa Rica, lo constituye el hecho de que nuestro sistema jurídico mantiene una serie de particularidades y formalidades que muchas veces deben de ser tomadas en cuenta a la hora de emprender el desarrollo de negocios, y en ese sentido, el acceso a información veraz y asesoría especializada en las áreas de interés, se convierten en el principal aliado y activo al servicio de los interesados, lo que sin lugar a dudas se puede convertir en una importante ventaja competitiva. 

Nuestro principal consejo para los interesados de introducir actividades empresariales o negocios en el país, es buscar la asesoría de una firma consultora, que los ayude a sobrellevar las diferentes etapas que estas implican, porque aún y cuando esto pueda agregar algunos costos extra al proceso de instalación o expansión de nuevos negocios, es una inversión importante que puede evitar contratiempos bastante costosos.

Laura Chinchilla Miranda es la actual Presidenta de Costa Rica y la primera mujer en ocupar dicho cargo en este país. A la vez, es la quinta mujer en Latinoamérica en tomar entre sus manos el poder de un estado.

Poderes del Estado
§  Presidente y Jefe de Gobierno electa por 4 años: Laura Chinchilla Miranda (desde el 8 de mayo de 2010)
§  Primer Vicepresidente: Alfio Piva Mesén (desde el 8 de mayo de 2010)
§  Segundo Vicepresidente: Luis Liberman Ginsburg (desde el 8 de mayo de 2010)
§  Gabinete de gobierno: Gabinete elegido por la presidenta.
§  Asamblea Legislativa de Costa Rica unicameral con 57 asientos. Los miembros son electos por voto popular directo durante un período de 4 años. Siendo su presidente actual Luis Gerardo Villanueva Monge, quién podrá asumir la presidencia de la República en ausencia de la Presidenta y de sus Vicepresidentes.
§  Corte Suprema de Justicia, con 22 magistrados que son elegidos por un período de 8 años por la Asamblea Legislativa. Siendo su presidente Luis Paulino Mora Mora.